My Story

En el pintoresco pueblo de Pontejos, en Santander, España, nació Felipe Bedia de las Cajigas hacia 1850. Desde joven, Felipe mostró una naturaleza industriosa y un espíritu indomable, heredados de generaciones de trabajadores. Sin embargo, sus ambiciones sobrepasaban los modestos límites de su ciudad natal.

A principios de su adultez, con un puñado de reales y una voluntad inquebrantable, Felipe dejó su querido Pontejos y cruzó el Atlántico. Su primer destino fue La Martinica, una posesión francesa en el Caribe. Fue allí donde conoció a José Pons, un ciudadano que comerciaba telas traídas de Francia. Pons se convirtió en un mentor y amigo, ayudando a Felipe a prosperar en los negocios y a sentar las bases para su futuro éxito.

Después de su estancia en La Martinica, Felipe se trasladó a Romita, en busca de una vida más tranquila y un lugar donde pudiera echar raíces. En la hacienda de La Gavia, Felipe conoció a Vicenta Liceaga Centeno, hija de don Ignacio Liceaga. Su encuentro fue un momento decisivo. Felipe y Vicenta se casaron hacia 1890, uniendo sus vidas y sueños en una nueva etapa llena de promesas y desafíos.

Juntos, Felipe y Vicenta tuvieron varios hijos. Su primera hija, Esperanza, falleció en su niñez, dejando una profunda tristeza en la familia. Su hijo Francisco nació el 3 de diciembre de 1893, seguido por María Guadalupe, Carmen, Frumencio, y finalmente María Luisa, quien nació en 1910, un año después de la muerte de Felipe.

Felipe no solo se estableció en Romita, sino también en León, Guanajuato, donde se hizo muy conocido y respetado. Como español en México, Felipe era visto con gran admiración, y su presencia imponía un respeto adicional. Era amigo del Obispo Diez de Sollano, una relación que subrayaba su prestigio y conexiones en la región. A través de su arduo trabajo y su aguda visión empresarial, Felipe se convirtió en una figura prominente. Sus inversiones en tierras y el próspero negocio agrícola que estableció le permitieron contribuir significativamente a la economía local y ayudar a muchos en la comunidad.

En 1909, a los sesenta años, Felipe Bedia falleció, dejando un legado que perduraría por generaciones. Su familia, encabezada por Vicenta, mantuvo viva su memoria, recordando a un hombre que había dejado una huella imborrable en sus vidas y en la comunidad.

Hoy en día, Felipe Bedia de las Cajigas es una figura emblemática en la familia Bedia. Aunque muchos detalles de su vida se han perdido con el tiempo y pocos conocen toda su historia, su legado sigue siendo una fuente de orgullo. Los descendientes de Felipe Bedia escriben su vida celebrando sus logros y la sólida base que dejó para las generaciones futuras.

La gente de Romita, sigue recordando a Felipe Bedia con respeto y admiración, celebrando su vida como un ejemplo de trabajo duro, ambición y generosidad. A través de las historias transmitidas de generación en generación, Felipe sigue vivo en la memoria colectiva, inspirando a su familia y a la comunidad con su inquebrantable espíritu y sus notables logros. Aunque muchos detalles de su vida se han desvanecido con el tiempo, lo que se recuerda es suficiente para celebrar a un hombre cuya vida fue extraordinaria.

Algunos miembros de la familia Bedia han visitado Pontejos, la ciudad natal de su abuelo español, intentando mantener la conexión con la familia que aún existe allí. Estos viajes no solo honran la memoria de Felipe, sino que también fortalecen los lazos familiares transatlánticos, asegurando que el legado de Felipe continúe vivo tanto en España como en México.

Ligas importantes Pontejos (Wikipedia)

Video
Video 2
Video URL
Details
  • From Spain
  • Information updated by his Grand son (ulisesbedia )
  • victor gonzalez
    June 4, 2024 at 6:01 AM

    Que bueno es poder celebrar la vida de Don Felipe! y lo mejor es saber por que somos lo que somos y de donde venimos por que eso es clave para saber a donde vamos.

    • ulisesbedia
      June 4, 2024 at 10:29 AM

      Asi es Victor, mi bisabuelo Felipe merece ser recordado y celebrar el legado que nos dejó como familia. Gracias por comentar.

Add a comment
Welcome to VitaMyStory! Celebrate and preserve life stories, achievements and legacies. create an account today, sharing the stories that matter most.